NUESTRA PROPUESTA DE PENSIONES
¿Por qué NO estamos de acuerdo con las AFP´s?
Porque nuestros ahorros de pensiones son expropiados por las AFP´s; por cada dólar que cotizamos, cada mes nos cobran $0.18 en concepto de comision por administracion. Anualmente reportan ingresos de $110,638,518.00 en concepto de comisiones por administración, lo que significa que los trabajadores hemos perdido $1,458,314,770.00 en tan solo 17 años. Por ello, el derecho humano a tener una pension digna, ha sido privatizado por lo intereses capitalistas, neoliberalistas con fines economicistas.
¿Por qué NO estamos de acuerdo con el sistema mixto presentado por el gobierno?
Porque significaria la distribucion obligatoria de los ahorros de los trabajadores y trabajadoras y solo beneficiaría al sector privado y al gobierno de turno. Las AFP´s siempre estarían cobrando su comisión por administración; el gobierno únicamente busca resolver el problema financiero de su deuda previsional de $ 6,597,200,000.00 que nos debe a los trabajadores y por la cual nos paga el 0.017% mensual. Además, la pensión que nos promete, no será superior al 40% de nuestro salario, en el mejor de los casos y estaria sujeta a la disponibilidad de fondos del Estado, lo que significa que tu pensión podría ser menor a $207.60 mensuales o no darte NADA.
Compañero y compañera trabajadora: Apoya la propuesta de la creación del Instituto Autónomo de Previsión Social (IAPS) que administrará las cotizaciones de la clase trabajadora, para que garantice una pensión digna, mayor cobertura, sin discriminación y con la participación preponderante de los trabajadores y trabajadoras en la toma de decisiones y que se regirá por los siguientes principios: SOLIDARIDAD, IGUALDAD, UNIVERSALIDAD, LIBERTAD, TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA.
Nuestra propuesta exige:
1. Terminar con la zona de privilegios, tales como pensiones vitalicias de $5,000.00 a $12,000.00 mesuales de ministros, diputados, magistrados, vicepresidentes, presidentes, etc., reduciéndolas a una pensión máxima de $1,500.00 que representaría un ahorro de $24,000,000.00 al año.
2. Distribuir el 1% del presupuesto anual de la Asamblea Legislativa y CSJ en el fondo común del IAPS, equivalente a $3, 229,854.20.
3. Distribución de la Deuda Política equivalente a $18, 137,754.00 para invertirlo en los fondos del IAPS.
4. Creación, Aprobación y Aplicación del impuesto al Patrimonio para el fondo común del IAPS, equivalente a $120, 000,000.00 anuales.
5. Aporte del Estado, de conformidad a los Art. 228, 225 y relacionado con el Art. 50, todos de la Constitución de la República de El Salvador, que será de $400, 000,000.00 anuales.
6. Distribución y Aporte del 50% de los Gastos Reservados de la Presidencia, al Fondo Común del IAPS, equivalente a $55,000,000.00 anuales.
7. Eliminar la comisión por administración de las AFP´s, ahorrándonos $110, 638,518.10 anuales.
8. Ampliación de cobertura a los sectores: Trabajadores por cuenta propia, profesionales, agricola, trabajadores en el exterior, oficios varios, publico, privado y autonomo que aportarian un aproximado de $61, 000,000.00 anuales, inicialmente.
Por lo anterior, queda demostrado que nuestra propuesta de Pensiones, como CSS es financieramente viable, garantizando una pensión vitalicia y digna.
POR LO QUE TE HACEMOS EL LLAMADO A DEFENDER JUNTOS ESTE PROYECTO.
Para más información contáctanos: comunicacionescss@gmail.com
¡Lucha Popular hoy, mañana y siempre!
No hay comentarios:
Publicar un comentario