PRONUNCIAMIENTO
PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA CSS
¡De la dispersión, a la unidad de la clase trabajadora!...
La CSS, a la clase trabajadora
y al pueblo, anuncia oficialmente que los días 14, 15 y 16 de julio de 2017,
estará realizando su primer Congreso Nacional, el cual tiene como consigna: “De
la dispersión, a la unidad de la clase trabajadora”. 
Este evento
reunirá por primera vez, en un espacio amplio de debate y de decisión, a todas
las fuerzas que integran a la CSS y que hemos estado luchado en contra de las
medidas anti populares y anti laborales impulsadas por el gobierno, la empresa
privada y todos los partidos políticos. El estar en esta lucha nos ha permitido
ir madurando la necesidad de orientar mejor el trabajo que se ha estado
realizando hasta el momento, así lo expresa también el Reglamento Interno del
Congreso en su artículo segundo  “El  Primer Congreso Nacional de la Coordinadora
Sindical Salvadoreña , tiene como objetivo analizar,  debatir 
y  decidir  sobre: 
A)  Análisis  de 
la  Realidad  Nacional; 
B)  El  Programa 
de  Lucha;  C)  Los
Estatutos;  D)  La 
Política  de  Alianzas,  la 
Estrategia,  la  Táctica 
y  los  Métodos 
de  Lucha  de  la  CSS; 
E)  La Estructura Organizativa y
la  elección de la Dirección.;  que permitan orientar la acción para avanzar
en el proceso de fortalecimiento, ampliando la presencia de la Coordinadora en
la base, entre trabajadores del campo y la ciudad; entre los trabajadores
manuales e intelectuales y avanzar en la unidad interna de  nuestra clase, fortaleciendo la lucha contra
todas las formas de explotación y opresión, aglutinando a los sectores clasistas
y combativos en un mismo instrumento unitario”.
Los veinte años de
implementación del neoliberalismo por los gobiernos ARENA más los ocho años del
actual gobierno del FMLN han hundido a la clase trabajadora y al pueblo en una
crisis profunda, nos hemos visto golpeados fuertemente, durante todo este
tiempo, en nuestros derechos fundamentales. No existen garantías para una vida digna en este país. 
Ya son 28 años de
privatizaciones, de tratados de libre comercio, de dolarización, 28 años en los
que se han firmado tratados que nos convierten prácticamente en colonia de los
Estados Unidos y de otras potencias imperialistas, que hacen y deshacen a su
antojo, pisotean la soberanía del país y el derecho como pueblo a nuestra
autodeterminación. Planes como El Asocio para el Crecimiento, los Asocios
Público-Privados, el FOMILENIO I y II, la Alianza para la Prosperidad del
Triángulo Norte, la Ley de Zonas Francas, la Ley de responsabilidad fiscal, la
Ley del servicio público, las reformas al sistema de pensiones, el incremento
de la jornada laboral a 12 horas para el sector privado (principalmente maquila
y seguridad privada), la eliminación de los subsidios al gas, electricidad,
transporte, agua, incremento al IVA, privatización de le educación (por medio de
los APP) y violación de la autonomía universitaria, violación al derecho a la
huelga, la libertad sindical y a la contratación colectiva, eliminación de
escalafones, bonos, y otras prestaciones,  la evasión y elusión fiscal, la corrupción,…
solo reflejan que no hay una salida para la clase trabajadora y el pueblo si se
sigue confiando en el actual régimen. 
La alternativa que proponemos
es la unidad de la clase trabajadora para luchar juntos por el respeto a los
derechos laborales, por la nacionalización de sistema de pensiones y se cree el
Instituto Autónomo de Previsión Social, que el gobierno exija moratoria al pago
de la deuda externa y se derogue la Ley de responsabilidad fiscal, impulsar la
creación del IRA (Instituto Regulador de Abastecimiento), defender la educación
pública gratuita y de calidad en todos los niveles educativos, luchar contra
todas las formas de opresión y explotación hacia la mujer, la comunidad LGTBI,
pueblos originarios, entre otros, que se encarcele y expropio a los corruptos, impulsar
las reformas a la Ley del servicio civil para frenar la Ley del servicio
público, por un salario que cubra el alto costo de la vida, que se apruebe la
Ley de trabajadores por cuenta propia, que se derogue la ley de la Carrera
administrativa y municipal, no a la criminalización de la juventud. 
Es importante que la clase trabajadora  organizada 
de una respuesta a los 
grandes  problemas  sociales 
que  vive  el 
país  y  que 
afectan  a  la inmensa mayoría. Este  primer 
congreso  nacional  de 
la  Coordinadora  Sindical Salvadoreña  incorporará 
en  su  plan 
de  lucha  las demandas 
de  la  población 
en  general,  es 
por  ello  que 
no  podemos  dejar 
fuera  de  este 
programa  las  exigencias 
a  este  gobiernos 
y  los partidos  políticos 
del  régimen:  servicios 
de  salud  gratuito 
y  de calidad,  vivienda 
digna,  agua  potable 
de  calidad,  energía 
eléctrica, gas propano  entre  otros 
servicios de los cuales hace uso la población salvadoreña.    
Finalmente hacemos un llamado
al movimiento sindical salvadoreño y a todas las organizaciones populares
consecuentes a que comprendamos que tenemos una gran oportunidad,
si nos damos cuenta cuales son nuestras verdaderas fuerzas, para organizar
nuestra propia lucha  estableciendo
nuestras prioridades. 
La reorganización del
movimiento obrero,   campesino,
estudiantil, de pueblos originarios, de mujeres, de jóvenes, entre otros, es
prioritario. 
Tenemos que elaborar
una táctica común, una lucha conjunta, no solo en los puntos en los que existe
concordancia sino con las miras de derrocar el poder del capital.
La actual “guerra”
llevada a cabo por el capital contra los trabajadores no sólo es económica y no
meramente con fines de una mayor y más profunda explotación de fuerza laboral,
es una guerra generalizada, ideológica,
política, cultural, social y ambiental. 
Debemos prepararnos
ideológica, política y organizativamente para duras luchas y forjar la unidad
de toda la clase trabajadora en la base obrera.     
La unidad de nuestro
movimiento conlleva un largo proceso de trabajo conjunto y planificado, fruto
de la discusión colectiva con base en los principios de clase. Para ello
tenemos que reunir nuestras voluntades y empezar por algo: la realización del Primer Congreso de la CSS. 
¡De la dispersión a la unidad de la clase trabajadora!...
¡Lucha popular, hoy, mañana y siempre!... 
11/07/2017

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario